top of page

EL DOBLE SENTIDO

  • Foto del escritor: Antonio
    Antonio
  • 9 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Es fascinante como un poco de tinta puede cambiar la campaña de mercadeo de una marca. En 2016 Mc Donald fue víctima de una mala decisión creativa.

Gracias a Sam Sykes un usuario de Twitter, que publicó una imagen del producto con una modificación de este tipo.


ree
Izquierda original, derecha imagen de Sam Sykes

Puede que el equipo creativo contratado por Mc Donald crear las ilustraciones con la mejor intención del mundo, pero cometieron un error muy grave al no tomar en cuenta la forma de su ilustración y la doble connotación que esta tiene.

Las agencias de mercadotecnia y publicidad, se encargan de determinar las estrategias para aumentar las ventas y de cómo presentar un producto a los clientes a través de la publicidad; la realidad es que no es una tarea fácil pues conforme pasa el tiempo el mercado se vuelve más y más exigente, y se sorprende cada vez menos.

Sin embargo, a veces vemos publicidad que nos hace preguntarnos: ¿Quién fue el genio al que se le ocurrió esta idea?


ree
¿Enserio aprobaron este eslogan? ¿En qué pensaba?

¿Enserio aprobaron este eslogan? Si no se toma en cuenta el contexto social, puede que tengamos una respuesta del público desfavorable para la marca.

El doble sentido generalmente se asocia a un código entre entendidos de estratos sociales con pocos recursos económicos.


Sin embargo, este juego, trasciende barreras socioeconómicas y es común, sobre todo entre los hombres (aunque también muchas mujeres lo usan ya).

Danone cometió este error en la publicidad de su yogur en España en el 2012 con este eslogan: Con leche fresca de “nuestros ganaderos”



ree
Danone: eslogan “poco afortunado”

¡El uso del “masculino genérico”! En el pecado va la penitencia, una mejor redacción habría sido la diferencia: Con leche fresca de “nuestras ganaderías.”

Otro ejemplo es el caso de Saba en el 2012 lo que pareciera un concurso simple resultó ser todo un caso de polémica y crisis en redes sociales.



ree
¡¡Pasen su pack!!

La condición en la dinámica que incita a las participantes a “posar diferente en cada uno de las fotografías con el nuevo producto de la marca”; Nada fuera de lo común, el problema es la naturaleza propia de los productos que la marca comercializa, se prestó para dar un contexto de doble sentido que llevó a un sin fin de bromas, burlas y comentarios ofensivos hacia la mujer en diferentes redes sociales.


La moraleja que hay que aprender de estos casos, es la importancia que tienen los contenidos que generamos para publicitar nuestra marca. En estos tiempos de volatilidad en redes sociales es necesario pensar antes de publicar y no dar nada por hecho, especialmente, cuando los temas que tratamos pueden resultar sensibles para nuestros seguidores o a la sociedad a la que pertenecen.

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Contacto

4421123578

©2019 by Antonio R.C.. Proudly created with Wix.com

bottom of page